Mostrando entradas con la etiqueta conto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conto. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2019

3 Cuentos Infinitos

Ediciones Tralarí ofréce 3 contos infinitos creados en flexágonos, que convidan a xogar, xirar, contar e inventar historias que nunca teñen fin.




Unha fantástica idea para que o noso alumnado poda crear os seus contos infinitos, unha actividade que convida ao traballo cooperativo e colaborativo no que cada quen aporta os seus potenciais.


lunes, 19 de octubre de 2015

Todo es relativo

Todo es relativo

Cada uno percibimos las cosas de una manera diferente.
A veces las cosas no son lo que parecen ... que nos lo digan a nosotros !!!

Ilusión Ebbinghaus


Cual de los circulos naranja es más grande?
Los dibujamos en la PDI para comprobar que son iguales :



Luego lo registramos en nuestra ficha:



Y tú , cómo lo ves???


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Pequeno Azul e Pequeno Amarelo en celofán

Lemos o conto "Pequeno Azul e Pequeno Amarelo" de Leo Lionni, e despóis xuntamos nun abrazo dous anacos de celofán e os plastificamos.





Aquí tedes o conto, para seguir disfrutando, en diferentes versións :






miércoles, 18 de septiembre de 2013

La Bella Mandarina

"La Bella Mandarina" es un hermoso album que, indagando en el origen de las mandarinas, nos habla de egoísmo y generosidad y nos invita a conocer otros mundos.





Trabajamos la portada:


Los protagonistas:


El lugar donde sucede esta historia:





jueves, 25 de abril de 2013

O Rato e os Ventos

O Rato e os Ventos é unha fermosa fábula dos Contos de Ratiños  de Arnold Lobel.
A presentación do conto con imaxes plastificadas permite a recreación por parte do alumnado:



Mentras un compañeiro vai lendo a historia (tras buscala no índice) os outros van movendo aos personaxes.



Traballamos os personaxes, as letras minúsculas e os puntos cardinais:




Para coñecer todos os Contos de Ratiños AQUÍ

martes, 5 de febrero de 2013

Entroido

Traballamos esta festa a través dos Contos da Rata Luisa , que no seu número 17 nos achega os disfraces desta familia de ratiños.
Despois de ler o conto traballamos a actividade LIM de Ana Martínez Rey.

LIM

Disfrazamos á familia da Rata Luisa.





Ordenamos (números ordinais) as accións (verbos) que executan os ratiños para facer o seu disfraz.



Nomeamos os disfraces de cada membro da familia.






sábado, 15 de diciembre de 2012

Julieta y su caja de colores

"Saber pintar es saber decir las cosas", de esta manera acaba la maravillosa historia de Julieta y su caja de colores, que nos invita a un fantástico viaje por el mundo de los sueños.

Aquí teneis el cuento :

 


Y aquí las actividades que desarrollamos a partir de su lectura.


     









jueves, 13 de diciembre de 2012

O Nadal tamén Conta

Presentacións de dúas historias diferentes e divertidas para contar no Nadal.

A Noite de Reis

               


El lobo que quería comerse a Papá Noel

               

martes, 20 de noviembre de 2012

Diez patitos de goma



Permitió a la ciencia avanzar en el estudio de las corrientes marinas.

           


Eric Carle aprovechó una noticia del periódico, que hablaba del naufragío de un contenedor con muñecos de goma hace 20 años, para crear este hermoso album.
Con él aprendemos sobre puntos cardinales, ubicaciones espaciales, animales y el medio donde viven, números ordinales. Leemos, escribimos, nos situamos geográficamente...
Una historia casual que ha servido para importantes estudios científicos.



HOMBRE LUNA

VER AQUÍ

lunes, 19 de noviembre de 2012

jueves, 4 de octubre de 2012

Gato y Pez

"Gato y Pez" narra el feliz encuentro de un extraña pareja, la felicidad que supone disfrutar de nuevas vivencias y  el respeto por la diferencia.

Trabajamos las fantásticas ilustraciones del libro, descubriendo en ellas a nuestros personajes. Escribimos aquellas cosas que cada uno le enseñó al otro y dibujamos como decidieron unir sus vidas allí donde sus dos mundos se juntan.




martes, 2 de octubre de 2012

UN DEDO AL AÑO

"UN DEDO AL AÑO"  es una preciosa historia nocturna que plantea el problema de como indicar los años que uno tiene. ¿Qué hacemos cuando sobra un dedo?. La protagonista encuentra una feliz solución, satisfactoria para todos.

                                                                                                                                                                                                                                                  
                             


           
     Ver Plantilla

miércoles, 26 de septiembre de 2012

La Gran Pregunta

"La Gran Pregunta"  que un niño se hace al cumplir los 5 años es : ¿Para que estamos en la Tierra?.
Las respuestas que le dan son muy diferentes y nosotros también tenemos las nuestras.



                      





ESTAMOS EN LA TIERRA PARA…

EMMA: … QUE ME MIME LA ABUELA
ICÍA: … QUE ME CUIDEN
HASSNI: … SALVAR
ALEJANDRA: … QUE NOS AYUDEN
CARLA: … QUE ME REGALEN FLORES
CAMILO: …CUIDAR A LOS ANIMALES
MARTÍN: … QUE ME DEN PASEOS
MIKAELA: … ANDAR EN LA LUNA Y QUERERSE
SARA: … CUIDAR A LOS ÁRBOLES
NICOLÁS: … REGALAR COSAS
VENUS : … DAR MUCHOS MIMOS
                         

lunes, 28 de mayo de 2012

En este cuento

Fantástico cuento que habla de perros y gatos, pero que bien podría hablar de personas.
"Muchas veces pasa: una persona quiere lo que otra persona tiene. Y también podemos ver que alguien ya no quiere , lo que de todas formas tiene.Ocurre, además, que muy poquitos tienen casi todo, mientras que casi todos tienen muy poquito"
Además de a la reflexión, este libro nos invita a trabajar los adjetivos y los contrarios.

Trabajamos el inicio del libro, fijándonos en los adjetvos y sus contrarios.



Añadimos a cada animal su nombre y adjetivo.


 Escogemos un adjetivo que defina a nuestro gato y a nuestro perro.



                  

miércoles, 9 de mayo de 2012

Contín Contón

Traballamos os aumentativos  a través de "Contín Contón" unha fermosa historia de Antón Cortizas con estupendas ilustracións de Leandro Lamas.




                           
                                                   Ver Plantilla

martes, 20 de marzo de 2012

Mi Oveja

Esta es la oveja de los sueños que realizamos a partir de la lectura del libro de la editorial Combel.



viernes, 9 de marzo de 2012

Matrioska

"Matrioska" es una divertida historia sobre las originales muñecas rusas, que habla de la importancia del vínculo madre-hijo.
Con ella trabajamos la lectura, la escritura, el concepto de sílaba, el tamaño,la seriación de mayor a menor,la resta, la geografía....
En clase aparece el tronco con el que el viejo carpintero talla sus muñecas de madera.



VER PLANTILLA