Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2019

Si no te gusta leer, no es culpa tuya



Jimmy Liao convídanos a reflexionar sobre o papel da lectura e as librerías na sociedade actual.
Unha homenaxe á historia da literatura a través das citas de personaxes famosas e as ilustracións que nos levan dun xeito recurrente ao imaxinario do autor.


Unha fantástica idea para xogar co noso alumnado e convidalos (e convidarnos) a expresar as súas opinións sobre estas citas, a reflexionar sobre a a lectura, os libros, as librerías...



lunes, 8 de abril de 2013

Croniñona

Seguimos trabajando la Prehistoria, esta vez con el album Croniñona.
La lectura nos invita a recordar una noticia que habíamos trabajado, sobre la dieta prehistórica. También, a seguir comprobando como iban avanzando en su conocimiento.

Trabajo con los datos de la portada:



Comprensión lectora:



Ilustramos:








martes, 20 de noviembre de 2012

Diez patitos de goma



Permitió a la ciencia avanzar en el estudio de las corrientes marinas.

           


Eric Carle aprovechó una noticia del periódico, que hablaba del naufragío de un contenedor con muñecos de goma hace 20 años, para crear este hermoso album.
Con él aprendemos sobre puntos cardinales, ubicaciones espaciales, animales y el medio donde viven, números ordinales. Leemos, escribimos, nos situamos geográficamente...
Una historia casual que ha servido para importantes estudios científicos.



HOMBRE LUNA

VER AQUÍ

jueves, 4 de octubre de 2012

Gato y Pez

"Gato y Pez" narra el feliz encuentro de un extraña pareja, la felicidad que supone disfrutar de nuevas vivencias y  el respeto por la diferencia.

Trabajamos las fantásticas ilustraciones del libro, descubriendo en ellas a nuestros personajes. Escribimos aquellas cosas que cada uno le enseñó al otro y dibujamos como decidieron unir sus vidas allí donde sus dos mundos se juntan.




martes, 2 de octubre de 2012

UN DEDO AL AÑO

"UN DEDO AL AÑO"  es una preciosa historia nocturna que plantea el problema de como indicar los años que uno tiene. ¿Qué hacemos cuando sobra un dedo?. La protagonista encuentra una feliz solución, satisfactoria para todos.

                                                                                                                                                                                                                                                  
                             


           
     Ver Plantilla

jueves, 20 de septiembre de 2012

¡ Mira que paso !

"¡Mira que paso!"  é un conto rimado que nos fala das diferentes formas de camiñar da xente.
Facemos psicomotricidade imitando os pasos dos que nos falan.Damos cor ao título e reseguimos as grecas que imitan os pasos e completamos a mariola cos números e días da semana.



¿Qué es el Amor?

"¿Qué es el Amor?" se pregunta Emma en este estupendo album ilustrado.
Antes de leer nos hicimos nostros esa pregunta y estas fueron las respuestas:




miércoles, 13 de junio de 2012

XUÑO

              Traballamos o mes de Xuño do "Almanaque Musical"











                                                                                   Ver plantilla

martes, 13 de marzo de 2012

El Poeta Durmiente

Tenemos que ayudar al poeta a acabar la poesía, ya que se fue quedando dormido al final de cada línea.




                                                                        VER PLANTILLA

sábado, 10 de marzo de 2012

Mamá Oca

Estos son os traballos feitos arredor dos Contos de Mamá Oca que preparamos antes de escoitar a obra de Ravel interpretada pola Orquestra Sinfónica de Galicia.
Coñecimos aos 3 autores, ás súas obras, o seu lugar de procendencia e os séculos nos que iniciaron a tradición dos Contos de Fadas.
Todo esto apoiado pola información facilitada pola Biblioteca.


viernes, 9 de marzo de 2012

Matrioska

"Matrioska" es una divertida historia sobre las originales muñecas rusas, que habla de la importancia del vínculo madre-hijo.
Con ella trabajamos la lectura, la escritura, el concepto de sílaba, el tamaño,la seriación de mayor a menor,la resta, la geografía....
En clase aparece el tronco con el que el viejo carpintero talla sus muñecas de madera.



VER PLANTILLA

miércoles, 1 de febrero de 2012

viernes, 27 de enero de 2012

365 PINGÜINOS

Magnífico album que nos acerca al mundo de los pingüinos , a su habitat, al cambio climático, a los números...
 

En este enlace podeis encontrar los vídeos que completaron nuestro trabajo.

miércoles, 18 de enero de 2012

SACAPENAS

Un conto adicado a todos  os que non poden durmir pola noite : "Sacapenas".
Debuxamos o noso boneco e a nosa preocupación, tapámolos coa almofada e...a durmir toda a noite. Escribimos a receita para poder durmir sen preocupacións.



viernes, 13 de enero de 2012

Caperucita Roja


Celebramos el aniversario del nacimiento de Perrault con la lectura de uno de sus cuentos más famosos.

jueves, 8 de diciembre de 2011

O Galo Traganoces

"O Galo Traganoces"  é un estupendo álbum que nos fala da solidariedade para axudar ao que está en apuros . Tamén coñecemos a través del os oficios, as árbores ...
Recreamos  a portada do conto dando cor ás letras e compoñendo o título. Completamos o traballo buscando e copiando os nomes do autor,o ilustrador e a editora.
Traballamos as árbores que aparecen no conto, coñecendo como son é cales son as súas follas e froitos.
Finalmente elaboramos a última páxina desta historia facendo cantar ao galo.

martes, 6 de diciembre de 2011

O Gato Lambón

"O Gato Lambón" foi o libro escollido pola Biblioteca para os "EncontXos" do tempo de Magosto. Aquí tedes o traballo que fixemos   na aula de 4 anos a partir da lectura. Buscamos o nome dos protagonistas da historia e os debuxamos. Recreamos unha portada debuxando na boca do gato a personaxe que máis nos gustou. E tamén traballamos as onomatopeas que atopamos no texto.

Aquí tedes o enlace á sesión de contacontos da Biblioteca.