Mostrando entradas con la etiqueta paises. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paises. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

La gran ola II

Seguimos trabajando el album La gran ola.
Buscamos en el mapa Japón, el país donde se desarrolla esta leyenda.


Después localizamos individualmente Europa y Asia, continentes diferentes con culturas diferentes. Buscamos Japón y el Océano que lo baña, que no es el nuestro.
Trabajamos sobre el cuadro de Hokusai con marcadores fluorescentes .

Damos color y nombramos personajes y escenarios del libro.





lunes, 5 de mayo de 2014

La Gran Ola : Koinobori

El 5 de mayo se celebra en Japón el Día de los Niños y las casas se decoran con los koinobori (banderas con forma de carpa) para que los niños crezcan fuertes y saludables.
La fiesta se basa en una leyenda adaptada de la cultura China.
Esta leyenda es el punto de partida de la historia que narra La Gran Ola. un maravilloso album inspirado en el famoso cuadro de Hokusai.

                                               




Celebramos este día y esta lectura haciendo nuestro koinobori.
Coloreamos la carpa, la pegamos sobre un cartón del papel higiénico y después pegamos tiras de papel de seda para hacer la cola.



Y ahora a crecer fuertes y valientes ...






jueves, 3 de abril de 2014

Siete Ratones Ciegos

Ana trajo al cole una muñeca hindú y lo aprovechamos para leer el fabuloso album de Ed Young : Siete Ratones Ciegos.
El autor adapta al público infantil la leyenda sufí de Los seis ciegos y el elefante.


       

Buscamos el lugar de origen de esta historia 



Jugamos con el cuento 



Escribimos la moraleja e ilustramos





jueves, 24 de enero de 2013

Xaneiro

Traballamos a poesía correspondente ao mes de xaneiro no Almanaque Musical.

                          

Xunto coas palabras que falan do mes, aprendemos e distinguimos os instrumentos de corda que aparecen.






Comparamos as medidas das cordas dos instrumentos.







jueves, 17 de enero de 2013

Oso Atrapabolboretas

"Oso Atrapabolboretas" é un album que nos achega unha tenra historia de amizade e solidariedade. Nos axuda a coñecer máis sobre os osos e o medio no que se desenvolven.

Traballamos a portada



Escribimos os nomes dos curmáns que aparecen no album.


Localizámolos xeográficamente.




Completamos o final do conto e ilustramos.




martes, 20 de noviembre de 2012

Diez patitos de goma



Permitió a la ciencia avanzar en el estudio de las corrientes marinas.

           


Eric Carle aprovechó una noticia del periódico, que hablaba del naufragío de un contenedor con muñecos de goma hace 20 años, para crear este hermoso album.
Con él aprendemos sobre puntos cardinales, ubicaciones espaciales, animales y el medio donde viven, números ordinales. Leemos, escribimos, nos situamos geográficamente...
Una historia casual que ha servido para importantes estudios científicos.



sábado, 10 de marzo de 2012

Mamá Oca

Estos son os traballos feitos arredor dos Contos de Mamá Oca que preparamos antes de escoitar a obra de Ravel interpretada pola Orquestra Sinfónica de Galicia.
Coñecimos aos 3 autores, ás súas obras, o seu lugar de procendencia e os séculos nos que iniciaron a tradición dos Contos de Fadas.
Todo esto apoiado pola información facilitada pola Biblioteca.


viernes, 27 de enero de 2012

365 PINGÜINOS

Magnífico album que nos acerca al mundo de los pingüinos , a su habitat, al cambio climático, a los números...
 

En este enlace podeis encontrar los vídeos que completaron nuestro trabajo.

miércoles, 18 de enero de 2012

SACAPENAS

Un conto adicado a todos  os que non poden durmir pola noite : "Sacapenas".
Debuxamos o noso boneco e a nosa preocupación, tapámolos coa almofada e...a durmir toda a noite. Escribimos a receita para poder durmir sen preocupacións.



lunes, 11 de abril de 2011

LA SIRENITA - ANDERSEN

Nuestro "ÁBRETE LIBRO" nos dejó el cuento de "La Sirenita" y con él una fotografía de la escultura que en Dinamarca recuerda la historia de Andersen.
Pintamos con pincel y rodillo un mar para nuestra foto de la sirenita y escribimos el nombre del libro.



martes, 15 de marzo de 2011

YUMI-Japón

En estos días que el nombre de Japón está tan presente, leamos este bonito libro: "YUMI" que nos acerca al mundo de las kokeshi, unas muñecas tradicionales que están ahora muy de moda.
Nos acercamos así a otras culturas y al tiempo que las conocemos aprendemos a respetarlas.
Una vez leído , buscamos el Japón , vemos lo lejos que está de donde vivimos, averiguamos como podríamos llegar allí, conocemos su bandera, como escriben, sus rasgos físicos, algunas costumbres...
Finalmente decidimos reinterpretar una de sus páginas.